Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Calendario de eventos

septiembre 2025    
lunmarmiéjueviesabdom
123456789101112131415161718192021222324252627282930

Acceso al Listado de Eventos

Refugio Vega de Urriellu (Delgado Ubeda)

Fecha: 31 de Mayo de 2025

Sábado - Salida 7:00 horas

 

 

TENEMOS LA POSIBILIDAD DE LLEGAR HASTA LAS 45 PLAZAS. SI ALGUIEN ESTÁ INTERESADO, PUEDE APUNTARSE

 

Parada a desayunar:

Arriondas, en la localidad hay varios establecimientos donde se puede desayunar.

 

Powered by Wik

 

 

 

 

DESCRIPCION DE LA RUTA DESDE LA CURVONA DE SOTRES A LA VEGA DE URRIELLU.

 

Comienza la ruta en La Curvona de Sotres(970), lugar donde parte la pista, común en sus inicios, a Aliva y Pandébano. Sale en ligero descenso y antes de llegar al desdoblamiento, la dejamos y tomamos una senda que sale por la derecha, y pasando por los invernales del Texu(916), nos conduce al ramal de pista(877) que sube para Pandébano, que es hacia donde nos dirigimos. Subimos por la pista hasta su final en el aparcamiento(1128) sin salirnos de ella, aunque sabemos que todavía se puede atajar una parte de ella tomando el viejo camino. Aquí seguimos por la senda que sale en subida por la derecha, deja una fuente por la izquierda y alcanza el collado Pandébano, con fantásticas vistas al picu Urriellu, el Neverón y Los Albos.

Una vez llegado a Pandebano se empieza a ver el Urriellu.La senda sube al sur por el amplio collado, dirigiéndose al grupo de cabañas que estamos viendo en esa dirección. Antes de llegar a ellas dejamos por la izquierda el ramal de senda que sube para la majada de Las Moñas y pasamos sobre las cabañas que veíamos, la majada de La Terenosa(1330). Aquí nos incorporamos al camino que pasando por Collado Vallejo nos conducirá a la Vega de Urriellu, que en estos momentos es el mejor acceso para llegar a la Vega y su refugio, desde que en los años 90 fue mejorado el viejo sendero, que tenía pasajes muy peligrosos. Y esto no quiere decir que el actual camino sea fácil, pues el esfuerzo que requiere alcanzar la Vega y el Refugio por él, sigue siendo considerable. La primera parte de la senda sube de manera tendida y sostenida en trazado oblicuo por una pronunciada y extensa ladera, donde a veces brota agua en el manantial de Fuente Sierra(1418). La senda alcanza el Colláu Vallejo(1558), una muesca en el crestón rocoso que se interpone perpendicularmente a la senda, cuyo cruce comporta un cambio en la configuración del paisaje: por la derecha y abajo tenemos un profundo abismo y de frente y arriba un tropel de torres, agujas, picachos,crestas y el «¡picu Urriellu, la peña mas famosa del solar hispano!». Desde aquí la senda va perdiendo altura y el abismo va desapareciendo hasta que la senda vuelve a entrar en nueva ladera, en este caso mucho mas rocosa, atravesando entre grandes bloques desprendidos de las verticales paredes que llevamos por la izquierda. Y a partir de aquí inicia una subida fuerte y sostenida hasta alcanzar la Vega de Urriello y su refugio(1954), base obligada para los que quieran y puedan escalar El Picu, que levanta por encima del refugio su lisa pared oeste de 500 metros de verticalidad total.

En la Vega Urriellu termina la ruta fijada, pero para quien tenga todavía fuerzas se tienen varias opciones.

Subir a la Corona El Raso desde donde se puede observar la grandiosa pared Oeste del Urriellu y la Vega con su nombre, así como el refugio Delgado Ubeda.

Subir por la canal de la Celada al Jou Tras el Picu, por donde suben los escaladores para ascender a las caras Sur, Norte y Este, de exigente desnivel y bastante rota las piedras del camino.

Estas decisiones se tomaran sobre la marcha, el tiempo meteorológico y del autocar serán los que determinen los tiempos.

La ruta es de ida y vuelta, por lo que si alguna persona no tiene fuerzas para llegar a la Vega Urriellu, se dará la vuelta y nos reuniremos en la Majada la Terenosa en el collado Pandebano donde hay refugio con Bar.

 

LISTA DE INSCRITOS

 

  1. Chus Fernández
  2. Santiago Ramos
  3. Chus Villamil
  4. José Luis Diaz
  5. Montserrat Suarez
  6. Mari Valle
  7. José Maria Estrada
  8. Josefina Suárez Fernandez
  9. María Jesús Garcia Martínez
  10. Manoli Sáez Pérez
  11. Mari Flor Alvarez Menéndez
  12. Emilio Gutierrez
  13. Reyes Osoro
  14. Jacinto Pérez
  15. José Luis Garcia Pérez
  16. Joaquin Fuentes
  17. Mari Carmen Fernández González
  18. Julia Arias
  19. Enrique Huerta Garcia
  20. Daniel Rodriguez Fernández
  21. Cristina Miranda
  22. Vanessa González Garcia
  23. Manuel A. Cañedo
  24. Isabel Miranda Miranda
  25. Toñy Alfonso
  26. Pilar Fernández Ron
  27. Berta García Fernández
  28. Fernando Garcia Oliva
  29. Clemente Fernández
  30. Trini Rodriguez
  31. Juan Arechaga
  32. Mari Pérez Tronco
  33. Josefina Fernández Patallo
  34. Carmen Rancaño Fernández
  35. José Álvaro Garcia González
  36. Ramón Manuel Suárez Alonso
  37. José Manuel

 

 

 

FOTOS DE LA RUTA 

 

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí