Calendario de eventos
| noviembre 2025 | |||||||||||||||||||||||||||||
| lun | mar | mié | jue | vie | sab | dom | |||||||||||||||||||||||
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 El reto de Tor des Geants  | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 Encumbradas  | 26 Radiación en las alturas  | 27 8000 Sin Barreras  | 28 Una vida entorno a la montaña  | 29 | 30 | 
Fecha: 25 de Octubre de 2025
Salida, c/Maestra Benicia(Parque de Arriba) a las 8,00 horas
ermites1
 
Parada a desayunar en cafetería Penlés, de Cangas
Ruta de las Ermitas – Sierra del Pando (Cangas del Narcea)
La Ruta de las Ermitas es una travesía de unos 19 km y unas 7 horas de duración, con un desnivel positivo acumulado de 400 m, que recorre el cordal de la Sierra del Pando, entre los valles del Narcea y el Naviego.
El itinerario parte de Trasmonte de Arriba (1.317 m), donde ya encontramos la primera capilla, la de Santa Lucía, para continuar hacia la collada del Campo la Magdalena y su ermita homónima. Desde allí, el camino sigue por el cordal, pasando junto a lagunas como las de Noceda y Caldevilla, y disfrutando de vistas sobre cumbres como el Pico Caniellas (1.924 m) o el Cueto de Arbás (2.007 m).
La ruta culmina en el Pico del Cuervo (1.313 m), con su vértice geodésico y espectaculares panorámicas. Después comienza el descenso, en el que se visitan varias ermitas: San Gervasio, San Pelayo (con desvío opcional a San Cipriano), San Antonio y finalmente la Capilla del Carmen, ya en Cangas del Narcea, punto final de la travesía.
Es un recorrido de gran interés cultural y paisajístico, donde se combinan historia, leyendas y naturaleza, ideal para disfrutar de una jornada de montaña completa.

LISTA DE INSCRITOS :